Cuando se trata de ingresar al Cuerpo Nacional de Policía (CNP), es natural preguntarse cuánto cobra un Policía Nacional una vez obtenida la plaza. En este artículo, exploraremos en detalle los distintos componentes que influyen en el salario, desde el sueldo base hasta los complementos salariales y las pagas extraordinarias. Con todo ello podrás saber cuál va ser tu nómina.
Sueldo de un Policía Nacional en España
En España, la nómina de un Policía Nacional varía en función de varios factores, incluyendo el rango, la antigüedad y la ubicación de su destino. A continuación, desglosaremos los aspectos más relevantes que inciden en las remuneraciones de estos profesionales de la seguridad ciudadana.
El salario consta de retribuciones básicas (sueldo base, antigüedad y las pagas extra) y retribuciones complementarias. Te las detallamos una a una y después te explicamos en qué se traduce todo esto en términos reales.
Sueldo base y trienios
El sueldo base es el punto de partida para calcular las remuneraciones de los policías nacionales. Este salario básico varía según el grupo funcionarial al que pertenezca el agente. Por ejemplo, los agentes de la escala básica, que pertenecen al grupo C1, tienen un sueldo base de 781,39 euros, mientras que un subinspector recibe 1.040,69 euros.
Además del sueldo base, los policías también reciben un incremento salarial cada tres años, conocido como trienio. Este aumento varía según el grupo funcional y puede oscilar entre 28,59 euros para la escala básica y 46,32 euros en los grupos más altos.
GRUPO DE CLASIFICACIÓN | SUELDO BASE | TRIENIO |
---|---|---|
A1 (ES, EE y Facultativos) | 1.203,56 | 46,32 |
A2 (Subinspección y Técnicos) | 1.040,69 | 37,78 |
C1 (Escala Básica) | 781,39 | 28,59 |
Pagas extraordinarias
Los policías nacionales reciben dos pagas extraordinarias al año, que se abonan en junio y diciembre. Estas pagas incluyen el sueldo base, los trienios y el complemento de destino correspondiente a cada agente, según su categoría profesional.
GRUPO DE CLASIFICACIÓN | SUELDO BASE | TRIENIO |
---|---|---|
A1 (ES, EE y Facultativos) | 742,70 | 28,59 |
A2 (Subinspección y Técnicos) | 759,00 | 27,54 |
C1 (Escala Básica) | 675,35 | 24,69 |
Complementos
El sueldo de un policía nacional también incluye diversos complementos que aumentan el total a percibir mensualmente. Estos complementos pueden variar según la categoría del agente y el lugar geográfico donde esté destinado.
Te hacemos una breve definición de los complementos, y si te interesa profundizar, al final del artículo te dejamos las tablas salariales.
- Complemento de destino: Dependiendo de la categoría profesional, este complemento puede oscilar entre unos 400 euros para un policía de la escala básica y hasta 800 euros para un comisario jefe.
- Complemento específico: Este complemento varía según la dificultad o responsabilidad del puesto y se divide en componente general y singular.
- Complemento de territorialidad: Depende la ubicación geográfica de tu destino, pero es diferente del complemento de destino. El complemento de destino depende de la escala y el nivel del agente, no específicamente de la ubicación. Por ejemplo, el complemento de territorialidad para Madrid es de 184,14 euros.
- Indemnización por residencia: Se otorga a los agentes destinados fuera de la península y varía según el lugar geográfico y el subgrupo funcionarial.
Ejemplos
Para comprender mejor cómo se calcula el sueldo de un policía nacional, veamos algunos ejemplos:
- Un policía recién incorporado en Asturias, nivel 18 de CD, podría percibir alrededor de 1.436 euros mensuales, incluyendo su sueldo base y complementos.
- Un inspector de policía con 9 años de antigüedad en Valencia, nivel 24 de CD, podría recibir aproximadamente 1.769 euros al mes, considerando su sueldo base, antigüedad y complementos.
- Un policía nacional con tres años en su plaza en Baleares, nivel 20, podría obtener alrededor de 1.625 euros mensuales, teniendo en cuenta su sueldo base, complementos y residencia.
Es importante tener en cuenta que estos ejemplos son aproximados y pueden variar según cada situación particular.
Salario de un Policía Nacional neto
El sueldo neto de un Policía Nacional en España varía según la escala y los complementos específicos. Para un agente de la Escala Básica, el sueldo neto mensual se sitúa aproximadamente en torno a los 2.000 euros, aunque esta cifra puede variar dependiendo de factores como la antigüedad, el destino, y otros complementos salariales.
Observemos cómo, al ascender en la escala, las retribuciones se incrementan proporcionalmente según se refleja en las tablas salariales.
Categoría | Sueldo al mes | Sueldo al año |
---|---|---|
Policía (Escala Básica) | 1.770€ | 21.244€ |
Oficial de Policía (Escala Básica) | 1.925€ | 23.110€ |
Subinspector de Policía (Escala de Subinspección) | 2.149€ | 25.788€ |
Inspector de Policía (Escala Ejecutiva) | 2.570€ | 30.848€ |
Inspector Jefe (Escala Ejecutiva) | 2.700€ | 32.408€ |
Comisario de Policía (Escala Superior) | 3.071€ | 36.859€ |
Comisario Principal (Escala Superior) | 3.188€ | 38.263€ |
Además, los policías reciben 14,5 pagas al año, disfrutan de 40 días de vacaciones y benefician de un aumento salarial del 5% cada tres años.
Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia
Aquellas personas que cumplen con los requisitos para ser policía nacional, y superan las oposiciones después de años de estudio, deben completar su formación en Ávila.
El sueldo de un futuro policía durante su formación en la Academia de Policía Nacional de Ávila varía en función de varios factores. En general, el salario base en la academia es de aproximadamente 648 euros al mes. Eso sí, hay un incremento progresivo, mes a mes desde su incorporación, alcanzando aproximadamente los 800€ en el cuarto mes.
Sin embargo, después de descontar los gastos de manutención y lavandería, que rondan los 354 euros mensuales, el salario neto que percibe un alumno en la academia es de alrededor de 300 euros mensuales. Además, se reciben dos pagas extras anuales, aunque estas también están sujetas a descuentos proporcionales
Sueldo de un Policía Nacional: Tablas de Complementos
Un policía en España comienza su carrera con el rango de Policía, siguiendo luego la progresión a Oficial, Inspector, Inspector Jefe y, en la escala superior, puestos de Comisario y Comisario Principal. A medida que se asciende en el escalafón, el sueldo se incrementa.
Además, pueden acceder a un complemento de productividad que recompensa el rendimiento y la consecución de objetivos, así como a otros adicionales por trabajar en unidades especiales, como los grupos de acción rápida (GAR), grupos operativos especiales de seguridad (GOES), o unidades de intervención policial (UIP).
Complemento de destino
El importe recibido por este concepto varía según el nivel del puesto de trabajo. Por ejemplo, un Policía de la escala básica normalmente se encuentra en el nivel 20, con una retribución de 6.533,52 euros anuales (repartidos en 14 pagas). Por otro lado, un Inspector suele estar en el nivel 24, con un importe anual de 8.661,38 euros. Las siguientes cuantías se refieren a 12 pagas mensuales, (no a las 14 pagas con las extras de junio y diciembre).
NIVEL | CANTIDAD MENSUAL |
---|---|
30 | 1.051,31 |
29 | 942,97 |
28 | 903,35 |
27 | 863,66 |
26 | 757,72 |
25 | 672,26 |
24 | 632,60 |
23 | 592,99 |
22 | 553,30 |
21 | 513,71 |
20 | 477,19 |
19 | 452,83 |
18 | 428,46 |
17 | 404,08 |
16 | 379,77 |
15 | 355,36 |
14 | 331,04 |
13 | 306,64 |
12 | 282,26 |
11 | 257,88 |
10 | 233,55 |
9 | 221,39 |
8 | 209,17 |
7 | 197,00 |
6 | 184,81 |
5 | 172,63 |
4 | 154,36 |
3 | 136,12 |
2 | 117,86 |
1 | 99,60 |
Complemento específico
Este componente compensa el nivel de dedicación, responsabilidad o complejidad de cada cargo. En el caso del CNP, existe un componente general y otro particular dentro del complemento específico. El general varía aproximadamente entre 480 euros mensuales para un Policía de escala básica y más de 1.000 euros para un Comisario Principal.
A continuación, revisaremos en una tabla salarial el complemento específico según el subgrupo funcional del Policía Nacional:
SUBGRUPO | CANTIDAD MENSUAL |
---|---|
30 | 1.051,31 |
29 | 942,97 |
28 | 903,35 |
27 | 863,66 |
26 | 757,72 |
25 | 672,26 |
24 | 632,60 |
23 | 592,99 |
22 | 553,30 |
21 | 513,71 |
20 | 477,19 |
19 | 452,83 |
18 | 428,46 |
17 | 404,08 |
16 | 379,77 |
15 | 355,36 |
14 | 331,04 |
13 | 306,64 |
12 | 282,26 |
11 | 257,88 |
10 | 233,55 |
9 | 221,39 |
8 | 209,17 |
7 | 197,00 |
6 | 184,81 |
5 | 172,63 |
4 | 154,36 |
3 | 136,12 |
2 | 117,86 |
1 | 99,60 |
Complemento de territorialidad
El complemento de territorialidad es una parte del salario de un Policía Nacional que se otorga en función de la localización geográfica donde el agente desempeña su labor. Este complemento tiene como objetivo compensar las diferencias en el coste de vida y otras condiciones específicas de cada región.
Territorio | Complemento |
---|---|
Barcelona (capital) | 55,68 |
Madrid (capital) | 184,14 |
Comisarías locales de Madrid | 96,84 |
Aeropuerto de Barajas | 178,42 |
Resto de Cataluña | 42,02 |
Valencia, Sevilla y Málaga (capital) | 36,76 |
Las Palmas y Tenerife (provincia) | 146,23 |
Baleares | 145,1 |
Melilla | 53,52 |
Ceuta | 22,74 |
País Vasco y Navarra | 678,61 |
Indemnización por residencia
Territorio | Indemnización |
---|---|
Gran Canaria y Tenerife | 122,36 |
Otras Islas Canarias | 342,82 |
Mallorca | 68,31 |
Otras Islas Baleares | 86,62 |
Ceuta y Melilla | 566,41 |
Es importante señalar que estos datos son aproximados y pueden sufrir variaciones según cambios anuales en los presupuestos generales del Estado, acuerdos sindicales o tanto por modificaciones en la legislación vigente. Además, los policías cuentan con beneficios sociales adicionales, como acceso a formación continua, promoción interna y programas de bienestar para el personal.
Fecha de creación: 3 de marzo de 2024
Última Actualización: 5 de noviembre de 2024