Si has llegado hasta aquí es posible que estés pensando en preparar las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal sin necesidad de acudir a una academia o contar con un preparador particular. Es un gran reto, y puede resultar abrumador al principio, pero con la información y los recursos adecuados, podrás tener éxito.
Temario Tramitación Procesal: PDF Gratis
Para facilitarte esta tarea, puedes descargar el programa (es decir, el índice) y las leyes que componen el temario completo. Este programa te brindará una visión general de los contenidos que deberás preparar, mientras que el temario desarrollado por leyes te permitirá profundizar en cada aspecto con detalle.
Tramitación Procesal PDF
Temario Oposiciones Justicia (Leyes)
Lo que tienes para descargar es el programa detallado del Cuerpo de Tramitación Procesal, una de las oposiciones a Justicia más populares, con cada punto brevemente desarrollado. Debajo te dejo un índice resumido atendiendo a la última convocatoria.
Indice del temario de Tramitación Procesal
Estos son los temas y epígrafes para las oposiciones de Tramitación Procesal, tomados del programa oficial difundido por el Ministerio de Justicia. Toca cada tema para ver los subtemas que lo componen.
Bloque I. Organización
- Estructura y contenido.
- Las atribuciones de la Corona.
- Las Cortes Generales.
- La elaboración de las leyes.
- El Tribunal Constitucional.
- Composición y funciones.
- Especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
- La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Antecedentes.
- Objeto y principios rectores.
- Medidas de sensibilización, prevención y detección.
- Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
- Tutela institucional.
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- El Presidente del Gobierno.
- El Consejo de Ministros.
- Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales.
- Secretario de Estado de Justicia: principales competencias.
- La Administración periférica del Estado.
- Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
- Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias.
- Los Estatutos de Autonomía.
- La Administración Local.
- La provincia y el municipio.
- Competencias de la Unión Europea.
- Instituciones y órganos de la Unión Europea:
- El Parlamento Europeo.
- El Consejo Europeo.
- El Consejo de Ministros de la Unión Europea.
- La Comisión Europea.
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- El Tribunal de Cuentas.
- El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones.
- La jurisdicción: Jueces y Magistrados: Funciones y competencias.
- La independencia judicial.
- El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
- Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
- Tribunal Supremo.
- Audiencia Nacional.
- Tribunales Superiores de Justicia.
- Audiencias Provinciales.
- Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.
- Juzgados de lo Penal.
- Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
- Juzgados de lo Social.
- Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
- Juzgados de Menores.
- Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante.
- Juzgados de Violencia sobre la mujer.
- Juzgados de Paz.
- Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.
- Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales.
- El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos.
- El Plan de Transparencia Judicial.
- La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- La Administración de justicia y las nuevas tecnologías:
- Presentación de escritos y documentos por vía telemática.
- Concepto de expediente digital y firma digital.
- La Videoconferencia.
- Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
- Funciones y competencias.
- Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia:
- Secretario de Gobierno.
- Secretarios Coordinadores.
- Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran.
- Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
- Funciones.
- Formas de acceso.
- Promoción interna.
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
- La rehabilitación.
- Derechos, deberes e incompatibilidades.
- Jornada y horarios.
- Vacaciones, permisos y licencias.
- Situaciones administrativas.
- Ordenación de la actividad profesional.
- Provisión de puestos de trabajo.
- Régimen disciplinario.
- El Sindicato en la Constitución Española.
- Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público.
- El derecho de huelga.
- Salud y prevención de riesgos laborales.
Bloque II. Derecho Procesal
- Juicio ordinario.
- Juicio verbal.
- Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas.
- Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite del depósito judicial.
- Las medidas cautelares.
- Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio.
- El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio.
- El juicio cambiario.
- Naturaleza y clases de procedimientos.
- Especial referencia a los actos de conciliación.
- Ordinario.
- Abreviado.
- De Jurado.
- Juicios Rápidos.
- La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves.
- La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
- Ordinarios.
- Abreviados.
- Procedimiento ordinario.
- Procedimiento por despido.
- Procesos de Seguridad Social.
- Cuestiones generales sobre el derecho al recurso.
- El depósito para recurrir.
- Los recursos en el ámbito civil:
- Reposición.
- Revisión contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
- Queja.
- Apelación.
- Casación.
- Los recursos en el procedimiento penal:
- Apelación.
- Recursos extraordinarios.
- Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
- Requisitos de los actos procesales:
- Lugar.
- Tiempo: Términos y plazos; Cómputo de los plazos.
- Forma (consideración de la lengua oficial).
- Defectos de los actos:
- Nulidad.
- Anulabilidad.
- Irregularidad.
- Subsanación de defectos.
- Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características.
- Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados.
- Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
- Oficios.
- Mandamientos.
- El auxilio judicial:
- Los exhortos.
- Los mandamientos en el proceso penal.
- Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
- Notificaciones.
- Requerimientos.
- Citaciones.
- Mandamientos en el proceso penal.
- Formas de notificación y nuevas tecnologías.
- Estructura del Registro Civil. Las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares y sus funciones.
- Hechos y actos inscribibles en el Registro Civil.
- Las inscripciones:
- Inscripción de nacimiento y filiación.
- Inscripciones relativas al matrimonio.
- Inscripción del fallecimiento.
- Otras inscripciones.
- Certificaciones.
- Expedientes del Registro Civil.
- Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales.
- Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión.
- Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
¿Descargar el Temario Tramitación Procesal gratis es legal?
¿Sabías que puedes descargar gratis y legalmente el programa y el temario de las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal? Te cuento cómo hacerlo:
El Boletín Oficial del Estado (BOE) contiene todo lo que necesitas saber para preparar estas oposiciones. El Ministerio de Justicia, que organiza los exámenes, se basa en las leyes y textos jurídicos que se publican allí.
Puedes descargar estas leyes en PDF o en un formato adaptado para tu móvil o tablet. Es normal que al principio te cueste entender el lenguaje jurídico de estas leyes. Estudiar directamente de ellas puede ser muy duro. Por eso, muchos opositores prefieren ir a academias o preparadores que les ofrecen temarios más sencillos y claros.
Pero lo que quizás no sepas es que esos temarios, resúmenes y esquemas no son más que una simplificación de las leyes y textos jurídicos que puedes conseguir gratis en el BOE.
Aunque el lenguaje jurídico te parezca difícil al principio, puedes preparar las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal sin gastar dinero en materiales, usando los recursos legales que están a tu alcance en el Boletín Oficial del Estado.
Lo primero que tienes que hacer es descargar el programa y el temario de las oposiciones. Luego, te aconsejo que te organices y que hagas un plan de estudio que se adapte a ti, y que vayas estudiando los temas poco a poco y con constancia.
Si tienes alguna duda, puedes preguntarme lo que quieras. Me encantará ayudarte en este proceso y apoyarte para que consigas tu meta de entrar en el Cuerpo de Tramitación Procesal.
Fecha de creación: 7 de marzo de 2024
Última Actualización: 16 de octubre de 2024