Al adentrarse en el mundo del empleo público, una pregunta común entre aspirantes es como saber las oposiciones que salen. La búsqueda de esta información es crucial para iniciar un camino que puede llevar a la estabilidad y satisfacción laboral a través del empleo público.
Conocer las herramientas y recursos adecuados es esencial para estar bien informado acerca de las convocatorias y poder seleccionar aquella que más se ajuste a nuestras capacidades y situaciones personales.
Dónde informarse sobre oposiciones
Además del BOE, hay otros muchos recursos donde se puede encontrar información relevante. Las mejores formas de enterarse de las oposiciones que salen son:
- BOE: El Boletín Oficial del Estado (BOE) es la publicación oficial del Gobierno de España, que incluye una lista completa de las leyes ratificadas por el Parlamento, así como las disposiciones adoptadas tanto por el Gobierno central como por las Comunidades Autónomas. Es la fuente oficial.
- Opobusca: Un buscador de oposiciones que ofrece notificaciones en tiempo real.
- Portales especializados (como Opositatest) y foros de oposiciones, donde compartir experiencias y consejos.
- Academias de preparación de oposiciones, como los que ofrece MasterD, que además de formación, brindan orientación sobre las convocatorias.
Estos recursos complementan la información del BOE y proporcionan un panorama más amplio para saber que oposiciones hay.

¿Cómo buscar oposiciones en el BOE?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es la fuente oficial donde se publican todas las convocatorias de empleo público en España. Consultarlo regularmente es una práctica indispensable para los aspirantes a funcionario. El BOE se divide en secciones. La Sección II, en su apartado 2.b, es donde se encuentra la información sobre oposiciones y concursos.
Consejos para buscar oposiciones en el BOE:
Si no tienes claro qué oposición buscas, y quieres ver las oposiciones que salen, haz lo siguiente.
- Ve a BOE.es , y dentro del portal, la parte de «Boletín Oficial del Estado».
- Clica en «último Boe».
- Aquí , dirígete a la Sección II Autoridades y personal – B. Oposiciones y concursos, donde se anuncian las convocatorias de oposiciones y las ofertas de empleo público. Esta sección contiene toda la información relevante sobre las oposiciones.
Buscador
Si ya has decidido qué oposiciones te interesan, la manera más eficiente de obtener información detallada es a través del Buscador del BOE. Dicho buscador, que se centra en la Sección II del Boletín, te facilita el acceso inmediato a las convocatorias que buscas.
Utiliza la búsqueda por palabras clave: busca el nombre del puesto, el ministerio o la comunidad autónoma. Puedes filtrar por fecha, y limitar tu búsqueda a un periodo de tiempo específico. Sólo tienes que acceder a su página web y buscar en la sección «personal».
Alertas
- Accede a Mi BOE e inicia sesión con tu cuenta.
- Busca en la base de datos de tu interés (Legislación, Personal, Otras disposiciones, etc.).
- En los resultados, selecciona «Guardar búsqueda» en la parte superior de la página.
- Nombra la búsqueda para identificarla fácilmente después.
- Guarda la búsqueda en tu perfil para utilizarla nuevamente al acceder a tu cuenta.
Si quieres recibir alertas por correo electrónico sobre las últimas novedades, asegúrate de mantener activada la opción correspondiente. Si prefieres no recibir estas notificaciones, simplemente desactiva la casilla antes de guardar los cambios.
Al buscar oposiciones en el BOE, es importante prestar atención a las fechas de publicación y los plazos de solicitud, así como a los requisitos específicos de cada convocatoria.
Convocatorias abiertas de oposiciones 2024
Para los que se preguntan ¿dónde ver las oposiciones que salen?, es cierto que el BOE no es una página especialmente amigable para el usuario. Por suerte, existen sitios web como Opobusca que pueden ser de gran ayuda, porque son más fáciles de navegar.
Opobusca
Opobusca.com es un portal de búsqueda de empleo público que facilita el acceso a ofertas y convocatorias actuales. Permite estar al día con las últimas publicaciones, ofreciendo acceso directo a las bases, plazos, distribución de plazas y datos esenciales desde el inicio.
La plataforma es de fácil uso: basta con introducir criterios como el tipo de oposición, comunidad, provincia, localidad, etc., en el buscador avanzado para obtener resultados pertinentes.
Los usuarios registrados disfrutan de beneficios adicionales, como alertas personalizadas configurables: recibirán notificaciones por email sobre convocatorias de su interés, con la opción de gestionar las alertas desde su cuenta. También recibirán un boletín informativo con novedades sobre oposiciones y empleo público.
También tiene secciones para consultar requisitos y pruebas de distintas oposiciones, ayudando a decidir qué oposiciones presentarse. Incluye un listado del temario de diversas oposiciones y una sección de guías y consejos para opositores, recursos valiosos para la preparación de las pruebas.
¿Qué oposiciones salen todos los años?
Las oposiciones más fáciles de aprobar varían según el perfil del candidato, pero hay algunas que por su frecuencia y número de plazas tienden a ser una opción recurrente. Entre ellas, las oposiciones que comúnmente ofrecen plazas cada año incluyen:
- Cuerpos de seguridad del Estado, como Policía Nacional ( Aquí puedes valorar la dificultad de la oposición de Policía Nacional) y Guardia Civil.
- Administración Pública, tanto a nivel estatal como autonómico.
- Sector educativo, para profesores y maestros.
- Sector sanitario, incluyendo oposiciones para enfermería y auxiliares.
Es importante revisar las bases de cada convocatoria para conocer los plazos y preparar la documentación y preparación necesaria. Estas ofrecen una variedad de opciones para distintos niveles de formación y especialización.
En estos sectores es relativamente sencillo (relativamente) entrar en una bolsa de empleo tarde o temprano. Después de la adjudicación de plazas en las oposiciones, la bolsa de trabajo se utiliza para ocupar posiciones temporales que surgen durante el año. El proceso de selección en la bolsa de empleo público se basa en el mérito.
En resumen, dónde buscar oposiciones es una cuestión que tiene múltiples respuestas, incluyendo recursos oficiales como el BOE, plataformas digitales como Opobusca, y centros de formación como MasterD. Con una estrategia bien planificada, cualquier aspirante puede mantenerse actualizado sobre las convocatorias abiertas de oposiciones y elegir la más adecuada para su perfil y circunstancias. La preparación es clave, y contar con la información correcta es el primer paso hacia una carrera exitosa en el sector público.
Fecha de creación: 6 de noviembre de 2024
Última Actualización: 8 de noviembre de 2024