como estudiar unas oposiciones

Consejos para estudiar oposiciones y aprobar

Una vez que has decidido qué oposición estudiar, viene la parte más complicada: Estudiar y aprobar. Preparar unas oposiciones puede ser uno de los desafíos más grandes a los que te enfrentes a nivel académico y profesional. Sin embargo, con la estrategia y planificación adecuada, puedes maximizar tus posibilidades de éxito.

A continuación, aprenderás a cómo preparar una oposición de manera exitosa.

Trucos para estudiar oposiciones con éxito

Veamos 10 consejos útiles con los que aprenderás cómo empezar a opositar,  y además te decimos errores comunes que debes evitar para asegurar tu plaza en la administración pública.

Establece una planificación realista

Uno de los mejores consejos para preparar oposiciones es la planificación.  La planificación es crucial para cubrir todo el temario con tiempo suficiente antes del examen. Organiza tus días de estudio, asignando tiempo a cada tema y reserva días específicos para repasar.

Con un buen calendario, podrás cubrir todo el temario con antelación, repasar lo que ya sabes y reforzar lo que te cuesta más. Además, evitarás el estrés, la ansiedad y el cansancio que suelen acompañar a los estudiantes que lo dejan todo para el último momento.

Para hacer tu calendario realista, Puedes seguir estos pasos:

  1. Haz una lista de todos los temas que tienes que estudiar y el tiempo estimado que necesitas para cada uno. Sé realista y no te pongas metas imposibles.
  2. Divide los temas en bloques de estudio de una o dos horas, según tu capacidad de concentración. Alterna los temas más difíciles con los más fáciles y los más interesantes con los más aburridos. Así mantendrás tu motivación y tu atención.
  3. Asigna cada bloque de estudio a un día y a una hora concretos, teniendo en cuenta tu ritmo biológico y tus preferencias personales. Deja espacios libres entre los bloques para descansar, comer y hacer otras actividades

El lugar de estudio importa

A la hora de prepararte para las oposiciones, contar con un entorno propicio para el estudio puede marcar una gran diferencia. Tu lugar de estudio ideal debe cumplir con ciertas características clave que te permitan maximizar tu concentración y productividad.

En primer lugar, busca un espacio tranquilo y silencioso, alejado de ruidos o distracciones que puedan interrumpir tu enfoque. Esto puede ser un rincón apartado en casa, una biblioteca pública o incluso un parque cercano si el clima lo permite.

Además, procura que tu área de estudio esté ordenada y libre de elementos que puedan dispersar tu atención. Un escritorio despejado y organizado contribuirá a mantener tu mente centrada en la tarea.

Por otro lado, una buena iluminación es fundamental para evitar la fatiga visual durante las largas horas de estudio. Opta por luz natural siempre que sea posible, y complementa con lámparas de escritorio cuando sea necesario.

Comprende, No sólo memorices

Este es uno de los puntos más importantes para aprobar unas oposiciones. Intenta entender profundamente el material, en lugar de memorizarlo sin más. Elabora resúmenes, esquemas y utiliza técnicas mnemotécnicas para facilitar la retención de información.

Cuando memorizas algo, lo más probable es que lo olvides con el tiempo. Cuando comprendes algo, lo recuerdas durante más tiempo.

En un estudio llamado «The Critical Importance of Retrieval for Learning» por Jeffrey D. Karpicke y Henry L. Roediger III, publicado en Science en 2008, se demostró que:

  1. Los estudiantes que utilizaron estrategias de recuperación activa (que implican comprensión y aplicación, como escribir lo que hemos entendido) retuvieron significativamente más información después de una semana que aquellos que simplemente memorizaron el material.
  2. La práctica de recuperación (que implica comprender y aplicar el conocimiento) condujo a una retención del 80% después de una semana, en comparación con solo el 36% para los que usaron estrategias de memorización repetitiva.

Fuente: Karpicke, J. D., & Roediger, H. L. (2008). The Critical Importance of Retrieval for Learning. Science, 319(5865), 966-968. https://doi.org/10.1126/science.1152408 

Práctica Constante

Realiza simulacros de examen y ejercicios prácticos regularmente. Esto no solo te ayudará a familiarizarte con el formato del examen, sino también a identificar áreas que necesitas reforzar.

Además la práctica regular mejora la velocidad y precisión al responder. Existen numerosas plataformas y apps que te pueden ayudar en este sentido.

Visita previa al lugar del Examen

Acudir con antelación al lugar donde se realizará el examen puede ayudarte a reducir los nervios y planificar mejor el día de la prueba. Al conocer la ubicación exacta, el aspecto del edificio y las aulas, te sentirás más cómodo y seguro cuando llegue el momento.

Además, una visita previa te permite calcular con precisión el tiempo que necesitarás para llegar al lugar del examen. Podrás identificar la mejor ruta, considerar el tráfico habitual y localizar opciones de estacionamiento si vas en coche. Esto te ayudará a evitar retrasos o prisas innecesarias el día del examen.

Reduce el estrés

El estrés es enemigo directo del rendimiento cognitivo. Es crucial desconectar y descansar adecuadamente, especialmente el día antes del examen. Esto te ayudará a llegar con la mente clara y enfocada.

Por otro lado, una rutina estable mejora la productividad y reduce el estrés.

La comunicación abierta con familiares y amigos brinda apoyo emocional. Cosa muy necesaria en este periodo.

Mantén una actitud positiva

Al preparar una oposición, una mentalidad positiva es esencial para superar los momentos difíciles del proceso de estudio. Confía en tu capacidad y visualiza tu éxito.

Busca apoyo

No subestimes el valor del apoyo emocional y académico. Compartir experiencias y consejos para opositar con otros estudiantes puede ser muy beneficioso.

Una de las ventajas que tiene estudiar una oposición en una academia presencial, frente a estudiar oposiciones por libre, es esa.

concurso de meritos que es

Las mejores técnicas de estudio para opositores

Para los opositores, existen diversas formas de estudio efectivas para mejorar la memorización y optimizar el tiempo de estudio.

  • Técnica Pomodoro: Esta técnica se centra en mejorar el rendimiento del estudio mediante la alternancia de períodos de estudio y descanso. Se trata de estudiar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos, lo que ayuda a mantener la concentración y evitar el agotamiento mental.
  • Método Leitner: Este método favorece la memorización mediante el uso de tarjetas didácticas. Consiste en revisar las tarjetas de manera espaciada, aumentando el tiempo entre revisiones a medida que se domina el contenido.
  • Método Cornell: Facilita la síntesis de la información al dividir una hoja en secciones para anotar notas, palabras clave y resúmenes. Esto ayuda a tener apuntes más organizados y completos. Uno de los métodos de estudio para universitarios más famosos.
  • Palacio de la memoria: Esta técnica utiliza la visualización de un lugar familiar para asociar información con ubicaciones específicas, lo que facilita la memorización de grandes cantidades de datos.
  • Mapas mentales: Una de las formas de estudiar más utilizadas. Los mapas metales ayudan a organizar y visualizar la información de manera gráfica, lo que puede mejorar la comprensión y la retención del contenido.
    Subrayado: Identificar y destacar las ideas clave en un texto puede ayudar a focalizar el estudio en los conceptos más importantes y facilitar la revisión posterior.
  • Acrónimos y Método de las iniciales: Creación de palabras o frases a partir de las iniciales de una lista de términos para facilitar su memorización.

Estas técnicas pueden combinarse y adaptarse según las necesidades individuales de cada opositor, permitiendo un estudio más eficiente y personalizado

Desconectar las últimas 24 horas

Después de meses de intenso estudio, llega el momento crucial: las últimas 24 horas antes del examen de oposición. En este período, es fundamental desconectar y alejarse de los libros y apuntes. De nada sirve pasarte 2 años estudiando oposiciones, si llegas al examen agotado.

Dedicar ese tiempo a repasar de forma compulsiva sólo conseguirá aumentar tus niveles de estrés y ansiedad, perjudicando tu concentración y rendimiento durante la prueba. En su lugar, enfócate en actividades relajantes y tranquilas que te permitan mantener la calma.

Algunas recomendaciones son leer un libro que nada tenga que ver con los que has estudiado, salir a pasear por un parque o zona verde, practicar ejercicios de respiración y meditación, o disfrutar de tu afición favorita. Estas actividades aportarán distracción positiva y te ayudarán a despejar la mente.

Es esencial dormir bien la noche anterior al examen. Un descanso adecuado te permitirá estar descansado, alerta y con las energías renovadas para afrontar la prueba de la mejor manera posible. Cualquier guía de como aprender a estudiar menciona siempre esto.

Recuerda que has dedicado meses de esfuerzo a tu preparación. Confía en el trabajo realizado y utiliza estas últimas 24 horas para recargar tus energías física y mentalmente. Una mente despejada y relajada te dará mejores resultados que repasar de forma obsesiva hasta el último minuto.

Errores al preparar las oposiciones

Aprobar una oposición es como una carrera de obstáculos. Es común cometer ciertos errores comunes que pueden afectar negativamente el proceso de estudio y las posibilidades de éxito.

  • Falta de Planificación Detallada: No tener un plan de estudio bien estructurado puede llevar a una preparación desorganizada. Es importante elaborar un cronograma que incluya qué estudiar, cuándo y cómo, para asegurar que se cubra todo el temario de manera eficiente.
  • Subestimar la Dificultad del Examen: Muchos aspirantes no son conscientes de la complejidad de las oposiciones y no abordan la preparación con la seriedad necesaria. Es crucial entender que se está compitiendo con otros candidatos igualmente preparados y que se requiere un esfuerzo sostenido. No son lo mismo las oposiciones para Auxiliar administrativo, que para Juez.
  • No Conocer el Temario: Es fundamental conocer a fondo el temario, ya que es la base de la preparación. No enfocarse en entender y estudiar cada parte del temario puede impedir alcanzar la meta deseada.
  • No Actualizar el Material de Estudio: El contenido de las oposiciones puede cambiar, por lo que es necesario asegurarse de que el material de estudio esté actualizado con la última legislación y requisitos del examen.
  • Ignorar la Salud Física y Mental: El estrés y el agotamiento pueden afectar el rendimiento. Es importante priorizar el bienestar, incluyendo descansos regulares, ejercicio físico y una alimentación equilibrada.
  • No Realizar Simulacros de Examen: Los simulacros son esenciales para familiarizarse con el formato del examen y el manejo del tiempo. Incluir estos ensayos en la rutina de estudio puede mejorar significativamente el rendimiento.
  • Falta de Gestión de la Ansiedad: La preparación para oposiciones puede generar ansiedad. Es importante aprender a manejarla, manteniendo la calma y pensando de manera realista para evitar el sobrepensamiento.
  • No Aprovechar los Recursos Disponibles: Hay numerosos recursos disponibles, como foros, grupos de estudio online y aplicaciones, que pueden ser de gran ayuda. Compartir experiencias y estrategias con otros opositores puede proporcionar nuevas perspectivas.

Fecha de creación: 3 de marzo de 2024

Última Actualización: 12 de agosto de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio